Existe una unidad mínima de tiempo posible, y es
0,0000000000000000000000000000000000000000001 seg.
Es el tiempo de Planck, el intervalo más pequeño que puede ser medido.
Ese tiempo se determina midiendo cuánto tarda la luz (lo más rápido del universo) en recorrer la longitud de Planck (la distancia más pequeña posible entre dos puntos del espacio en que las fuerzas del universo pueden actuar).
Esa distancia es la cienmillonbillonbillonésima parte de un metro, es decir, 1 metro dividido cien millones de billones de billones de veces, es un tamaño cien mil millones de millones de veces más pequeño que un protón.
Por debajo de esa longitud, las leyes de la física conocida (desde Newton hasta Einstein) dejan de cumplirse, por lo que no tiene sentido hablar de movimiento ni, por lo tanto, de tiempo.
Además:
- Según los cálculos actuales, al Big Bang le tomó 2 tiempos de Planck crear todas las fuerzas del universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario